The Best Boy Bands
Una boy band es un tipo de grupo pop formado por varios jóvenes que
usualmente no suelen tocar ningún instrumento directamente, mayormente son
cantantes. Las boybands no están centradas únicamente en el pop, enfocándose
algunas en el hip-hop.
Pueden provenir de coros de la iglesia o de grupos de música Gospel,
pero a menudo son reunidos por mánagers de talentos o productores discográficos, que seleccionan los
componentes del grupo por su apariencia o sus habilidades a la hora de bailar, rapear y cantar. Los miembros de una boy band
no tocan instrumentos pero en ocasiones escriben sus propias canciones. La
primera boybands de la historia fue los Jackson 5,
un quinteto de hermanos de donde surgiría Michael Jackson.
Las boy band conocen su gran auge y esplendor en
los años 80 con la llegada de Menudo y New Kids on the Block. Posteriormente, y ya en
los años 90 llega Back Street Boys, considerada la boy band más
exitosa e influyente de todos los tiempos, con ventas que superan los 140 millones
de discos en todo el planeta, y quienes aún se encuentran vigentes con más de
20 años de trayectoria. Otras importantes boybands fueron los 'N Sync,
de la cual surgió Justin
Timberlake, y Take That (otra
boy band muy importante) donde se dio a conocer Robbie Williams,
uno de los cantantes más relevantes de la década de los 2000. Ya en dicha
década, llegan bandas como el quinteto de irlandeses Westlife con gran éxito en el Reino Unido y Tridente 3, fenómeno de ventas en
latinoamérica. Las boyband actuales más conocidas son One Direction y The Wanted (Reino Unido), ambas temporalmente
disueltas.
A pesar
de la definición de una boy
band se ha postulado que si
alguna integración musical únicamente se compone de miembros del género
masculino y si la vestimenta es lo bastante llamativa,1 2 esta podría ser considerada una boy band. Tal es el caso de Def Leppard (Reino unido) así como de Poison (Estados Unidos), ambas catalogadas
como hard rock han sido llevadas a esta categoría;
dicho sea de paso estas dos bandas se caracterizan por no respetar la moral y
las buenas costumbres de los países a los que salen de gira llegando a faltarle
al respeto a las asistentes a los eventos tipo meet and greet realizados previos a los conciertos.